Los signos del agua dura

Por Descalcificador Ecocal / 19 septiembre 2018 / No hay comentarios

Vivir en zonas con agua dura suele ser normalmente una cuestión de geografía, pero eso no significa que tengas que tolerar los numerosos efectos nocivos, costosos y antiestéticos que origina la cal en la vivienda.

Cada vez que abres tus grifos, enciendes tu calefacción y usas los aparatos y electrodomésticos que utilizan agua, estás perdiendo dinero. De hecho, todo lo que entra en contacto con el agua dura conduce a la cal y te cuesta dinero.

¿El resultado? Duchas dañadas, grifos empañados, marcas desagradables alrededor de baños y lavabos, y eso es solo el daño que puedes ver, por eso es importante echar mano a un descalcificador para tu vivienda antes de que sea demasiado tarde.

En este artículo, nos enfocaremos en algunos ejemplos específicos que suelen aparecer en la vivienda al usar agua dura.

Problemas de cal en grifos

Problemas de cal en grifosUno de los problemas habituales que afectan a los grifos y otros accesorios en el baño o la cocina es la cal. No solo consigue que tu grifería tenga aspecto opaco y con marcas blancas o amarillentas, sino que, en casos más severos, puede incluso llegar a taponar la salida del agua haciendo que los grifos no tengan la presión y el caudal adecuado.

En este tipo de casos, la boquilla del grifo suele estar obstruida por la acumulación de cal que impide que el agua salga sin dificultad.

Sobre esta base, tendrás la certeza de que existe un alto contenido de calcio y magnesio en el agua y por tanto agua dura.

Problemas de cal en la ducha

Problemas de cal en el cabezal de ducha

Estos problemas de cal también pueden surgir al ducharnos ya que la alcachofa de ducha o difusor es extremadamente propensa a la acumulación de cal, y puede atascarse evitando que el agua fluya correctamente.

Si ocurre esto observarás que tu cabezal de ducha está cubierto de cal y sus pequeños orificios pueden estar completamente bloqueados provocando que el chorro de agua no salga de manera fluida.

Cal en la lavadora

Cal en la lavadora

El ambiente ideal para la formación de incrustaciones de cal es la resistencia eléctrica de la lavadora. El problema es que esta resistencia está oculta dentro del dispositivo y no se pueden ver a simple vista cuando está obstruida.

Esto afecta a su rendimiento y puede causar aumento en los costos de energía ya que el agua no termina de calentarse, también puedes notar programas de lavado que duran más de lo normal, detergentes o ropa mal lavada o sencillamente presenta restos de cal.

Estas incrustaciones pueden acortar la vida útil de tu lavadora y reducir su rendimiento. En estos casos, la mayoría de las garantías de estos electrodomésticos no son reconocidas por el fabricante.

Incrustaciones de cal en calderas, calentadores y termos

Incrustaciones de cal en calderas, calentadores y termos

Los sistemas de producción de agua caliente como calderas, calentadores, o termos eléctricos son piezas fundamentales para nuestra vivienda que se ven seriamente afectadas por el agua dura. Las incrustaciones de cal en los elementos de calentamiento de estos equipos actúan como un aislante de calor y causan pérdidas de energía significativas y aumentos en nuestras facturas de electricidad.

Si tienes problemas de cal en una caldera, o incrustaciones en un termo eléctrico podemos instalar un descalcificador para viviendas y así proteger no solo el sistema de calefacción, sino también las tuberías, equipos, y electrodomésticos.

Manchas de cal en la cristalería

Manchas de cal en la cristalería

El agua dura también puede ser el culpable de restos de cal en la cristalería, y pueden permanecer incluso después del secado en el lavavajillas. Esas vetas o manchas blancas son depósitos de cal que dejan los altos niveles de calcio y magnesio en el agua.

Aunque pueda parecer que están sucios, no lo están, puedes usarlos, pero si los dejas demasiado tiempo estas manchas blancas serán más difíciles de eliminar.

Sequedad en piel y cabellos

Sequedad en piel y cabellos

La razón por la que tu cabello esté sin brillo y tu piel esté seca y con picores puede estar en tu agua. El agua dura puede hacer que tu piel se irrite y pique más debido al exceso de sales minerales como el calcio y magnesio los cuales se depositan en tu piel y no se disuelven bien con el jabón dejando residuos y taponando los poros.

Si no actuamos a tiempo puede derivar en problemas más serios como la dermatitis atópica.

Así como en nuestra piel, estos minerales también pueden acumularse en nuestro cabello e incluso mezclarse con nuestro champú dejando residuos. Un alto contenido en cal afecta de manera importante a la hidratación de tu pelo dejando un cabello con picores, áspero, rizado y difícil de peinar.

Si quieres profundizar más en el tema aquí tienes un artículo de como afecta el agua dura y la cal a la piel y el cabello.

¿Cómo medir la dureza del agua?

medir dureza del aguaPara medir la dureza del agua de forma casera no hay nada tan sencillo como la prueba de espuma de jabón. Este test de dureza casero es rápido y fácil de realizar y además con utensilios que lo más seguro poseas en tu hogar. Realiza a continuación estos 4 pasos sencillos:
1.) Llena hasta la mitad una botella de plástico limpia con el agua que quieres examinar.
2.) Agrega 5 o 6 gotas de jabón líquido neutro, libre de colorantes, y perfumes.
3.) Agita la botella vigorosamente.
4.) Analiza los resultados de tu test de dureza: Si la botella produce burbujas de jabón y estas se desbordan y fluyen hacia afuera cuando quitas el tapón, es probable que tu agua sea blanda. Si por el contrario lo único que consigues es una capa jabonosa con pocas burbujas lo más probable es que entonces tengas agua dura.

Si piensas que tienes agua dura, posiblemente así sea, pero para asegurarnos de ello podemos comprar un kit para analizar la dureza del agua en cualquier ferretería o tienda de materiales para el hogar. Estos kits o test de agua dura son muy económicos y con ellos podrás medir de manera fiable la dureza del agua de tu hogar.

Soluciona los problemas del agua dura en tu vivienda

Si observaste alguno de estos signos del agua dura en tu hogar y estás interesado en resolver los problemas de la cal en tu vivienda, puedes hacerlo con la ayuda de un descalcificador.

El descalcificador de agua Ecocal neutraliza la cal, y desincrusta la ya existente manteniendo limpias las canalizaciones. Podrás proteger tuberías, así como electrodomésticos y equipos de agua caliente sanitaria, lo que te permitirá ahorrar dinero en reparaciones, sustituciones, y costos de calefacción.

Conseguirás ahorrar energía, un mejor rendimiento, eficiencia y alargar la vida útil de tus aparatos.

descalcificador para vivienda

Los signos del agua dura
4.7 (93.33%) 15 voto[s]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *