Tecnologías para el tratamiento de la cal

A continuación les ofrecemos una comparativa de las principales tecnologías  que existen en el mercado para el tratamiento de la cal, los hemos dividido dependiendo del tipo de  proceso de tratamiento, es decir,  por medios químicos o por medios físicos:

Comparativa con descalcificadores
del mercado
PROCESO QUÍMICOPROCESO FÍSICO
Descalcificador salFiltros polifosfatosDescalcificador Electrónico
y Magnético
Descalcificador inhibidor Ecocal
AguaComposición →ModificadaModificadaSin modificarSin modificar
TH (dureza total) →BajaBajaSin modificarSin modificar
Sales Minerales →Magnesio y calcio
eliminados
 ------ConservadasConservadas
Aportación →SodioFosfato de calcioNingunaNinguna
ObjetivosEliminación de la calProtección contra
la cal limitado por
la temperatura
y la dureza del agua
Transformación cal incrustada en cal no incrustadaTransformación de la cal dura e incrustada en cal suave y fluida
ResultadosCal →Protección contra la calCalcio y magnesio
mezclado al fosfato
Protección contra la calProtección contra la cal
Tasa de conversión →Reacción químicaReacción químicaInferior a 50%Superior a 99,9%
Eficacia →Si TH es elevado:
Consumición de
sales importante
LimitadaAgua inferior a 30°f de durezaQualquier tipo de dureza del agua
Corrosión →AumentoNingún efectoNingún efectoAnti-corrosión
Desincrustación →Ningún efecto curativoNingún efecto curativoNingún efecto curativoDesincrustación
Bacterias →Proliferación bacterianaProliferación bacterianaNingún efectoProtección
Perdida presión →Superior a 1 barHasta 0,5 barImportante (magnético)Inferior a 0,2 bar
Instalación
legislación
Instalación en la
producción de agua
Fría y Caliente
Aportación fosfato:
Anti ecológico (favorecen las algas en ríos, lagos.. )
Instalación en toda la tuberíaInstalación en la
entrada general del agua fría y circuito de ACS
MantenimientoMantenimiento periódico riguroso:
Rechazo de agua - Regeneración -
Cambio de resinas
Recambio de cartuchos en función de la dureza
del agua
Cambio electrodo
Consumición eléctrica
Engrasamiento imanes
Sin Mantenimiento
GarantíaEn el material (1 año)En el material (1 año)En el materialEn el material (5 años)

Sistemas contra la cal por tratamiento o proceso químico

El descalcificador por intercambio iónico es un equipo que elimina la cal del agua por medio de un proceso de intercambio de iones de calcio y magnesio por sodio. El agua recorre en sentido descendente, un zona compuesta de resina intercambiadora de iones que tiene la propiedad de retener los compuestos químicos que originan la dureza del agua (sales de calcio y magnesio) reemplazándolos por otro ion llamado sodio.


Ventajas
:

  • Son los únicos equipos de descalcificación capaces de reducir o eliminar la cal y conseguir un agua blanda en su instalación. Es cierto que lo consiguen pero a costa de muchos inconvenientes.

Desventajas:

  • Son equipos con un coste y mantenimiento elevado, (consumo de sal, agua rechazada y consumo eléctrico). Tampoco se pueden utilizar para agua potable ya que contiene un  elevado porcentaje de sodio (sal). Este mismo sodio también es corrosivo y puede dañar nuestras tuberías y calderas. Las resinas  que emplean pueden ser un lugar óptimo para el crecimiento bacteriano cuando el aparato no se usa habitualmente. Así mismo también elimina el calcio y el magnesio, minerales del agua que son esenciales para nuestra salud.

El filtro de polifosfatos o silicopolifosfatos son un tipo de tratamiento contra la cal que se presentan en forma de filtros o cartuchos colocados en el interior de un carcasa cuyo contenido puede ir o bien con polifosfatos o con silicopolifosfatos. Estas sustancias cristalinas tienen propiedades secuestrantes y dispersantes y estabilizan la dureza del agua. Cuando estos cristales entran en contacto con el agua se mezclan con el calcio evitando su cristalización e impidiendo que se incrusten.


Ventajas
:

  • De forma usual se utilizan para la protección puntual de elementos como calderas o calentadores de agua. Estos filtros  generalmente tienen un coste muy bajo y su duración puede ir de 6 a 12 meses dependiendo de la dureza del agua a tratar.

Desventajas:

  • Este sistema nos proporciona una apropiada aunque irregular prevención frente a las incrustaciones de cal y está desaconsejado a causa de que añade mas sales al agua que trata, (poco aconsejable para aguas de consumo o un elevado contenido en cal).

Sistemas contra la cal por tratamiento o proceso físico

Es un tratamiento controvertido que funciona supuestamente para la reducción de los efectos del agua dura por medio de un campo magnético creado por unos imanes colocados alrededor de la tubería, este tipo de descalcificador magnético no modifica la composición química del agua, es un método como alternativa al tratamiento químico para el ablandamiento del agua.


Ventajas
:

  • Además de su bajo precio, este descalcificador magnético no necesita alimentación eléctrica, ni mantenimiento, de instalación fácil y sin cortes de tuberías.

Desventajas:

  • No cuentan con una base científica de funcionamiento y por lo tanto no pueden ser recomendados como un tratamiento eficaz contra la cal en calderas y calentadores de agua, ni menos para proteger nuestros hogares.

El descalcificador electrónico, también conocido por descalcificador o inhibidor electrónico magnético, es un aparato de inhibición de la cal, el cual genera un campo de impulsos eléctricos, ionizando las partículas de carbonato cálcico para transformarlas en Aragonita (mineral no incrustante y no adherente) y así poder evitar las incrustaciones de cal. Hay dos clases de descalcificador electrónico que utilizan este tratamiento, los de tratamiento cerrado, cuyo tratamiento se controla de manera interna en el aparato y los bobinados, que constan de unas bobinas enrolladas en la tubería transmitiendo señales al agua por inducción.

 

Ventajas:

  • Tratamiento cerrado: son eficaces, no modifican la composición química del agua y son válidos para cualquier tipo de instalación.
  • Bobinas: muy económicos, fáciles de instalar y con agua sin modificar y segura de beber.

Desventajas:

  • Tratamiento cerrado: Son equipos que no eliminan la cal sino que la transforman en Aragonita como los de bobinas. Requieren de conexión eléctrica.
  • Bobinas: Estos equipos transmiten siempre el mismo impulso independientemente de las necesidades de la instalación, ya que no cuentan con ningún mecanismo para controlar y actuar en consecuencia, por lo tanto no son válidos para cualquier instalación. Requiere de conexión eléctrica.

Son equipos que se instalan en las mismas tuberías para que el agua sea tratada cuando pase por su interior. Funcionan inhibiendo la cal a través de sus ánodos de Zinc para transformar la partícula de carbonato cálcico en aragonita no incrustante.


Ventajas
:

  • Son equipos puramente físicos, no necesitan electricidad, ni mantenimiento, controlan la corrosión, mejoran la eficiencia de calderas, calentadores y demás aparatos reduciendo la factura energética. Sirven para todo tipo de caudal y son capaces de tratar cualquier tipo de dureza. Son buenos para la saludo ya que no alteran la composición química del agua manteniendo su potabilidad.

Desventajas:

  • A causa de la transformación de la calcita en aragonita, en determinadas instalaciones donde no corra o fluya el agua de manera usual como por ejemplo en un acumulador eléctrico en posición horizontal que no es lo normal, puede ocurrir que esta aragonita se deposite en el fondo y se quede allí al no haber una corriente de agua que la arrastre. Sin embargo esto no supone un gran problema ya que lo que hallaremos será una fina capa de arenilla no incrustante muy fácil de limpiar.