La dureza del agua, cómo se mide y su relación con los depósitos de cal

Para medir la dureza del agua partiendo de las concentraciones de calcio y magnesio, tenemos que convertir inicialmente estas concentraciones a miliequivalentes por litro (meq/L). Esta conversión en términos de concentración nos permite valorar juntos al calcio y al magnesio. La unidad que se emplea generalmente para medir esta dureza son los grados hidrométricos franceses (º H F), y para calcular este parámetro se utiliza la siguiente fórmula:
(mg/l de CaCO3) = 2,50 [Ca++] + 4,16 [Mg++]
Los coeficientes se calculan de las proporciones entre la masa molecular del CaCO3 y las masas atómicas respectivas: 100/40 (para el Ca++); y 100/24 (para el [Mg++]).
Medidas de la dureza del agua:
Los llamados depósitos de cal se crean de manera normal, cuando existe una excesiva cantidad de sales de calcio y magnesio que junto con la presencia de calor provocan una reacción química que une estas sales (calcio y magnesio), formando el carbonato cálcico (CaCO3). Es importante destacar en este proceso que el PH juega también un importante papel.
Aparte de las tuberías también hallaremos depósitos de cal en calentadores de agua y calderas, ya que en estos sistemas de agua caliente se suelen rebasar los 50º C. De todas formas no es necesario alcanzar esta temperatura para que aparezca la cal, ya que en aguas con un pH con alta alcalinidad y con un grado elevado de saturación, nos podemos encontrar depósitos de cal a temperatura ambiente.
Si tenemos 150 mg/l de dureza o más en nuestra agua, los depósitos de cal comienzan a ser un serio problema para nuestra instalación y es entonces cuando deberemos tomar medidas y poner algún tipo de descalcificador para remediarlo.
¿Cómo saber si tengo agua dura y cuanta dureza de agua tengo?

También se puede comprar un kit medidor de dureza con el que podrás hacer muchas mediciones. Estos kits los puedes hallar por internet o en algunas fontanerías. Otra manera de hacerlo es llevar una muestra de agua a algún laboratorio y conocer su calidad.
Estos pueden ser alguno de los síntomas de que usted tiene agua dura en su piso o casa:
- Disminución de la eficiencia de calentadores de agua
- Lavadora que precisa mucho detergente para lavar convenientemente
- Alcachofa de la ducha atascada
- Manchas blancas en la cristalería
- Manchas blancas o marrones en pilas, inodoros y bañeras
- Residuos de jabón en bañeras, azulejos, ducha y lavabos
¿Es perjudicial para la salud beber agua dura o con altas concentraciones de calcio y magnesio?

La Organización Mundial de la Salud dice que tanto si la dureza del agua es baja o está en valores altos no conlleva ningún efecto nocivo para la salud humana.
Uno de los principales beneficios que tiene el agua dura es que ayuda a mantener los niveles de calcio y magnesio que nuestro cuerpo necesita diariamente para estar saludable.
¿Afecta a la potabilidad del agua el descalcificador Ecocal?
¿Si tengo el descalcificador Ecocal instalado, mi lavadora y demás electrodomésticos durarán más tiempo?
Mi Caldera parece tardar en calentar el agua, y no calienta tanto como antes. ¿Ecocal puede ayudar?
Tengo la piel muy seca y con picores, ¿Ecocal me puede ayudar?
¿Puedo instalar por mi cuenta el descalcificador Ecocal o necesito un fontanero?
¿Dónde se debe colocar o hacer la instalación del descalcificador inhibidor Ecocal?
¿Hay que tomar alguna otra recomendación sobre mi instalación?
¿Cuánto tiempo tardará el descalcificador en limpiar mi instalación?
- Del estado interno de las tuberías y los elementos de los aparatos a proteger
- Del espesor que tengan los depósitos de cal
- De la distancia de los sectores afectados. Cuanto más largas sean las canalizaciones más tiempo tardará en limpiar
La duración que tomará la desaparición de la cal que existe en toda la instalación, se determinará por el volumen real del agua que pase por el interior del descalcificador inhibidor de cal. Pueden pasar varios meses dependiendo de la cantidad de cal incrustada, pero las mejoras las notará casi de inmediato, y lo mejor es que cuando desparezca por completo la cal, nunca volverá a formarse ya que este sistema crea una fina capa protectora.
¿A dónde va la cal?
Asesoramiento total
Pasos a seguir:
- Análisis de la calidad del agua de su zona a partir de los datos que nos suministre.
- Estudio de situación, consumo de agua y asesoramiento
- Detalle de los costes y la demanda del caudal que necesite
- Preparación del presupuesto a su medida
- Pedido
Una vez hecha la instalación del descalcificador en su casa, vivienda unifamiliar o comunidad de vecinos, podrá contar en todo instante con nuestro servicio postventa, para que pueda resolver cualquier duda o incidente que le pudiera surgir.