La cal en nuestra piel y cabellos

Por Descalcificador Ecocal / 12 diciembre 2017 / No hay comentarios

Si alguna vez has tratado con problemas de cal en el cabezal de la ducha, en griferías, o incluso si has sufrido de acumulación de sedimentos en tu termo o calentador de agua, sabrás entonces que el agua dura puede ser una gran molestia, y por ello no habrás tenido más remedio que buscar soluciones como, por ejemplo, la instalación de un descalcificador de agua en tu vivienda.

La calidad del agua es un factor fundamental en el cuidado diario tanto de nuestra piel como de nuestro pelo, por ello queremos contarte que hay otras formas en que el agua dura y los efectos de la cal pueden interferir con tu vida y es posible que no estés familiarizado.

¿Sabías que el agua dura puede contribuir a problemas de piel como irritaciones, picores, eccemas, o psoriasis? ¿Y que también puede ser el causante de que tu cabello esté seco y sin brillo?

El agua dura posee un alto nivel de cal y sales minerales, especialmente el calcio y magnesio. El nivel de dureza o concentración de estos minerales del agua va a depender del lugar donde residas, ya que cada región tendrá distintos niveles de agua dura según su fuente y tratamiento. Aunque, en general, el agua dura no es perjudicial para la salud, nos puede ocasionar muchos problemas en nuestro cabello y piel.

¿Cómo afecta el agua dura y la cal a mi cabello?

Estos minerales causantes del agua dura pueden acumularse en nuestro cabello e incluso mezclarse con el champú dejando residuos. Un alto contenido en cal afecta notablemente a la hidratación de tu pelo y puede dejar tu cabello como apelmazado, áspero, rizado y difícil de peinar, y sentir tu cuero cabelludo seco, con picores e incluso con caspa.

agua dura y cal en el cabello y pelo

Puedes lavarte el cabello varias veces al día pensando que se solucionará el problema, pero cada vez que salgas de la ducha obtendrás el mismo resultado, ya que la raíz del problema proviene del exceso de cal en tu agua.

Otro efecto que podemos notar es en el color de tu cabello. El agua dura puede hacer que el cabello con tratamiento de color se lave muy rápidamente, lo que llevará a tratamientos de color más frecuentes y dañará aún más tu cabello. También puedes notar que tu pelo se vuelve cada vez más delgado y propenso a la rotura; esto también se puede atribuir al agua dura.

Todos estos problemas causados por la cal y que afectan a tu cabello se pueden evitar, o bien con el uso de un champú clarificante, el cual te ayudará a realizar una limpieza profunda y eliminar la acumulación de estos minerales y restos de otros productos que se van depositando a lo largo del tiempo en nuestro cabello, o por otro lado,  instalando un descalcificador. Así con el tiempo podrás notar como tu cabello luce mucho más brillante, suave, y además sin desagradables picores en tu cuero cabelludo.

¿Cómo afecta el agua dura y la cal a mi piel?

Aparte de otros problemas que afectan a la piel como es el cloro, el exceso de cal que produce el agua dura también nos puede afectar a nuestra piel. Al igual que ocurre con tu cabello, el agua dura nos puede dejar la piel seca y potencialmente irritada, empeorando aún más sus efectos si padecemos de piel sensible, psoriasis o eccemas.

agua dura y cal en la piel

Uno de los principales problemas que podemos tener a la hora de tomar una ducha o un baño es que la cal, al entrar en contacto con la piel, nos puede atascar los poros.

Los minerales que contiene el agua dura también pueden eliminar la humedad de la piel y evitar que los aceites naturales que produce nuestro cuerpo hagan su trabajo, que es lubricar la piel y mantener la humedad.

Estos aceites naturales que genera tu cuerpo se distribuyen a través de los poros de tu piel. Cuando estos poros se obstruyen a causa de la cal, el aceite queda atrapado y se forman imperfecciones como espinillas y granos.

Por eso, así como ocurre en nuestras tuberías, termos y calentadores, la cal también se va acumulando en nuestra piel produciendo sequedad e irritaciones, las cuales, si no se remedia a tiempo, pueden derivar en problemas más serios como la dermatitis atópica.

Un descalcificador te puede ayudar con tu piel y cabellos

Para solventar, o por lo menos reducir, todos estos problemas debidos a un exceso de cal, conviene instalar un descalcificador. Un descalcificador de agua puede, aparte de solucionar problemas de cal en tu vivienda, mantener tu cabello brillante, lleno de vida, al tiempo que mejora la hidratación de la piel haciéndola más suave, flexible y saludable.

descalcificador de agua

Instalar un descalcificador de agua no es una cura para ningún tipo de enfermedad de la piel o condición crónica. Sin embargo, puede ser un paso útil para evitar la irritación y mejorar ciertos problemas de salud. Con un descalcificador será menos probable que se obstruyan los poros y se reseque tu piel, mejorando su aspecto.

Por último, decir que un alto contenido en cal suele ser una de las principales causas de problemas en piel y cabellos, pero fuera del tema de la dureza. no debemos olvidar otro importante agente agresivo como lo es también el cloro.

La cal en nuestra piel y cabellos
4.7 (94%) 10 voto[s]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *