El descalcificador funcionamiento y ventajas

Por Descalcificador Ecocal / 07 septiembre 2016 / No hay comentarios

Observa a fondo el funcionamiento y las ventajas que el descalcificador sin sal Ecocal ofrece frente a los descalcificadores de sal tradicionales que existen hoy en día en el mercado. Al siempre importante ahorro energético y a la naturaleza ecológica de Ecocal hay que sumar también los importantes beneficios para nuestra salud, ya que contrariamente a sus competidores, Ecocal no libera sustancias nocivas, ni contaminantes que dañan al medio ambiente.

Continúa leyendo y averigua el funcionamiento del descalcificador, qué diferencias posee con respecto a los que emplean sal y los notables beneficios que ofrecen con su uso.

FUNCIONAMIENTO DE UN DESCALCIFICADOR DE SAL

Funcionamiento descalcificador de salEl conocido y habitual descalcificador de sal basa su funcionamiento en un tratamiento químico cuyo principal objetivo es la eliminación de la cal, estos equipos son los únicos que lo consiguen pero con el inconveniente de añadir sodio al agua, lo cual suele ocasionar serios problemas para la salud en aquellas personas que requieren dietas bajas en sodio, este sodio también puede ocasionar problemas de corrosión en nuestras instalaciones, y daños para el medio ambiente.
Además de todo esto, existe otro principal problema y es que el agua que se obtiene deja de ser potable y por lo tanto no apta para nuestro consumo debido que en algunas ocasiones puede llegar a contener elevados niveles de sodio que están por encima de los límites permitidos por la normativa española y europea, normativas las cuales establecen como límite máximo en 200 mg por litro de agua.

Los descalcificadores con sal y su tratamiento químico

Comprender el funcionamiento o la mecánica de esta clase de descalcificadores de sal es relativamente fácil, a través de su tratamiento químico utilizado para lograr eliminar la cal, estos equipos intercambian los iones de magnesio y calcio presentes en el agua por los iones de sodio de la resina.
Estos iones de sodio se encuentran presentes en una resina que se emplea en este tipo de descalcificadores. Estas resinas poliméricas sintéticas de tipo catiónicas (cargadas negativamente), consiguen atraer a los iones positivos, como en nuestro caso son el magnesio y el calcio, siendo este último el principal culpable de la calcificación que pretendemos eliminar en nuestras instalaciones de agua, y por esto el primordial objetivo de estos descalcificadores es la sustitución de estos iones de calcio por otros de sodio.
El tratamiento químico de estos equipos incluye dos procesos:

  • descalcificador proceso de descalcificación

    Haga clic para agrandar imagen

    1. Descalcificación:
    Este proceso inicial es donde se efectúa el citado intercambio de iones de calcio y magnesio que se encuentran en el agua, por los iones de sodio que se hallan en la resina de estos aparatos.
    El agua, al atravesar el filtro propio de la resina experimenta esta transformación química. Si que es verdad que elimina la cal pero origina la no deseada modificación en las propiedades naturales del agua, que al entrar en nuestras canalizaciones puede contener importantes niveles de sodio, el cual resulta altamente corrosivo para nuestras tuberías y no digamos ya para nuestros electrodomésticos.
    Esto implica la solución a un problema como es la eliminación total de la cal, pero a cambio provoca otro, que es la corrosión que la sal efectúa sobre las tuberías, electrodomésticos e instalaciones.
    Además de los más que evidentes daños que genera la corrosión en sí, esto también posee un problema añadido, y es que los metales liberados en esa corrosión son muy dañinos para nuestra salud, sobre todo algunos como el plomo o el mercurio.

  • descalcificador proceso de regeneración

    Haga clic para agrandar imagen

    2. Regeneración:
    Este último proceso es imprescindible para que la resina contenida en el aparato continúe realizando su función, ya que como filtra una importante cantidad de agua, también se libera su carga de iones de sodio, que como se ha señalado anteriormente se sustituyen por iones de calcio y magnesio.
    Es por esto, por lo que necesita cargarse de nuevo de iones de sodio, y ello se logra haciendo pasar por el tanque donde está ubicada la resina, agua con un elevado contenido en sal dependiendo del contenido de cal, o mejor dicho del grado de dureza del agua que contenga el agua de nuestro hogar.
    Este proceso, aunque resulta sencillo, suele acarrear un importante gasto adicional en nuestro consumo de agua, ya que esta etapa requiere de un gasto añadido de hasta 200 litros de agua por cada vez que se efectúe el proceso de regeneración de la resina.
    Si tenemos en cuenta que este proceso hay que efectuarlo entre 4 y 7 veces al mes, el sobre coste que acarrea es más que evidente. Si a esto también le sumamos que el agua empleada para la regeneración tiene un elevado contenido en sodio, y acaba finalmente en el desagüe, también estaremos contaminando el medio ambiente, dado el inconveniente de la eliminación de estos productos químicos.

Tal y como hemos señalado antes, si dispones de uno de estos equipos de intercambio iónico, no es aconsejable consumir el agua, ya que  no es potable, y como remedio deberás poner en tu vivienda un punto de agua sin tratar, o en su defecto, comprar un equipo de ósmosis inversa para eliminar el sodio que vierten este tipo de equipos.

Mejorando las desventajas del descalcificador tradicional

Frente a todas las desventajas que un descalcificador de agua convencional genera, como ya antes hemos indicado, Ecocal por lo contrario presenta todo tipo de ventajas: es totalmente respetuoso con el medio ambiente, no contamina, y conlleva un importante ahorro, ya que no necesita recargas de sal, e impide el derroche más que innecesario de agua.

FUNCIONAMIENTO DE UN DESCALCIFICADOR SIN SAL

descalcificador sin salEl descalcificador de agua Ecocal debe su eficaz funcionamiento gracias a una inteligente e ingeniosa técnica de protección catódica basada en ánodo galvánico también llamado ánodo de sacrificio, y que se emplea para la protección frente a la la corrosión provocada por la cal en nuestras canalizaciones, calderas, calentadores, termos, acumuladores de agua, radiadores y electrodomésticos que emplean agua. Un ánodo galvánico o de sacrificio está formado de una aleación metálica que tiene una inclinación a la oxidación superior a la estructura o a los conductos que pretendemos preservar. El efecto causado de esta disimilitud entre los dos metales da a lugar a que el ánodo galvánico sea el blanco de la corrosión, al mismo tiempo que la principal estructura que se pretende proteger se mantiene intacta. La inventiva y el ingenio de este sistema se basa en utilizar un proceso de inhibición natural, manteniendo en unas condiciones óptimas las instalaciones que se pretenden proteger debido a la oxidación del ánodo galvánico, denominado como hemos dicho anteriormente ánodo de sacrificio, por esta «función de protección» para la que se ha diseñado.

Puede ver más detenidamente en este enlace el funcionamiento del descalcificador Ecocal.

El descalcificador sin sal Ecocal y sus ventajas

Las ventajas del descalcificador de agua

  • Descalcificador ecológico: no añade contaminantes, ni tampoco sustancias corrosivas como lo hace habitualmente un descalcificador de sal. De esta manera, colaboramos con el cuidado y respeto hacia el medio ambiente.
  • Reducción de gastos: no requiere de molestas reposiciones periódicas de sal, con el consecuente ahorro en gastos que esto implica, asimismo, tampoco necesita de un aporte adicional de agua, ya que nunca vamos a utilizar los famosos procesos de regeneración que por el contrario precisan los descalcificadores de sal.
  •  No genera daños en instalaciones: puesto que no presenta elementos corrosivos, conserva y protege nuestras instalaciones en estado óptimo por más tiempo, no sólo exentos de calcio, sino además de sal.
  • Mantiene intactas las propiedades del agua: no altera la composición del agua, ya que como se ha señalado anteriormente, no agrega iones de sodio como habitualmente hacen los descalcificadores con sal, quedando de esta manera un agua potable para el consumo humano y de regadío.
  • No entraña peligros para nuestra salud: a diferencia de los descalcificadores tradicionales, Ecocal no genera corrosión en nuestras canalizaciones e instalaciones, y esto es importante porque es un efecto que sí genera la sal y cuyas consecuencias en nuestra salud pueden ser perjudiciales, dado que esta corrosión libera metales a veces en ocasiones en las propias tuberías, como el mercurio o el plomo.
El descalcificador sin sal más eficaz con resultados garantizados  Ver equipo

certificaciones calidad descalcificador doméstico

El descalcificador funcionamiento y ventajas
5 (100%) 4 voto[s]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *