Descalcificador para comunidades de vecinos

Por Descalcificador Ecocal / 25 abril 2017 / 4 Comentarios

agua duraSi tienes agua dura probablemente ya habrás notado sus efectos en tu vivienda. El agua dura es un problema común en muchos lugares de España, sobre todo en zonas de costa y en determinadas regiones del interior. Los minerales que a menudo acompañan al agua dura, como el calcio (Ca) y el magnesio (Mg) son los verdaderos responsables de la formación de las incrustaciones de cal en nuestros hogares. Cuanto más concentración de estos minerales haya más dura será el agua.

Por eso, si sufres este tipo de problemas seguro habrás oído en alguna ocasión a tus vecinos hablar de las innumerables ventajas que tiene el instalar un descalcificador, como por ejemplo: para alargar la vida de la lavadora, del termo eléctrico, del calentador de gas… y no tener que reemplazarlos con tanta frecuencia, también tener el cabello y la piel más suaves, limpios y sin picores, tener tus platos, vasos y cubertería totalmente limpios, la ropa también dura más, es más suave y cómoda de llevar, usar menos detergentes y champús…

Además, todos queremos ahorrar dinero en nuestras facturas de energía, y un descalcificador puede ser una forma adicional de hacerlo. Al instalar un descalcificador, tu calentador o termo puede trabajar más eficientemente y podrás ahorrar alrededor de un 30% más en tus facturas.

¿Descalcificador comunitario o individual?

    Existen varias razones por las cuales estamos decididos a poner en la comunidad un descalcificador comunitario en lugar de uno para cada vivienda:

  • Algunos pisos, casas, o viviendas, la instalación puede llegar a ser compleja ya que intervienen algunos factores a considerar como el no disponer del suficiente espacio para instalar el equipo, por lo que en determinadas situaciones junto a la instalación habría que hacer indeseadas obras para hacer hueco. Esto suele ocurrir por el gran tamaño que suelen tener los descalcificadores de sal o el poco espacio del que disponemos. Con Ecocal al ser un equipo compacto e instalarse en la misma tubería no habría ningún tipo de problema con su instalación.
  • También en aquellas viviendas, en donde su edificio el suministro de Agua Caliente Sanitaria (ACS) sea central, estarían desprotegidas, y no les serviría de nada el instalar un descalcificador individual, ya que no protegería el circuito del agua caliente, el cual es el más dado a sufrir estas incrustaciones de cal.
  • Otra razón es el gran desembolso de dinero y el posterior mantenimiento que los propietarios tienen que hacer frente al decidirse a instalar uno de estos equipos de forma individual.
  • Por eso, hay que tener en cuenta que con la instalación de un único equipo para toda la comunidad de vecinos o propietarios tendríamos la gran ventaja de obtener un bajo coste por vivienda.

Por estas razones nos preguntamos si merece o no la pena instalar un descalcificador para comunidades de vecinos y poder solventar los problemas de la cal no sólo en una vivienda, si no en todas ellas, pues viendo las ventajas es obvio que merece la pena.

Antes de instalar el descalcificador para la comunidad

descalcificador-comunidades1

Vale, entonces lo primero que debe hacerse es tratar de convencer a la comunidad de vecinos de las ventajas de instalar un descalcificador de agua para todo el complejo de viviendas. Después de todo, si el agua dura es una molestia para ti, es probable que también lo sea para todos los vecinos.

Para convocar una junta de propietarios extraordinaria, y comunicar como en nuestro caso la instalación de un descalcificador para la comunidad, se tiene que contar con el apoyo del 25% de los propietarios o vecinos que así lo soliciten, y hacerlo claro está, con el tiempo suficiente para que todos los vecinos o propietarios puedan recibir la convocatoria.

Después, lo más habitual en este proceso es que sea, o bien uno de los vecinos interesados o bien el mismo presidente previa comunicación el que solicite o se informe de varios presupuestos de las distintas empresas del sector para posteriormente presentarlo a la junta de propietarios y decidir cual es más se ajuste a las necesidades de la comunidad. Una vez presentado el proyecto, con una mayoría simple (mitad más uno) o el acuerdo de un 1/3 de los vecinos sería más que suficiente para la aprobación del presupuesto.

¿Datos a tener en cuenta para obtener dicho presupuesto?

presupuesto descalcificador

Bién, supongamos que ha habido vía libre para el proyecto y se ha acordado en la junta de vecinos la instalación de dicho sistema. Bueno pues lo siguiente y que pedirá la empresa encargada de instalar el aparato es una serie de datos. Pero, ¿cuáles son estos datos?.

Te los enumeramos a continuación:

EL NIVEL DE DUREZA DEL AGUA QUE TIENE LA COMUNIDAD:
Quizás este dato, para otros sistemas como los que funcionan a base de sal es importante, pero para Ecocal no lo es tanto ya que este sistema puede tratar sin perder presión, ni caudal hasta 140-180 grados franceses (hFº) de cal. Más que suficiente para tratar toda el agua de la comunidad ya que normalmente un agua de red ni por asomo sobrepasa estos límites.

EL NÚMERO DE PISOS O CHALETS ADOSADOS
Hay que conocer el tipo de vivienda (si son pisos de una comunidad o bien chalets adosados), en el caso de una comunidad de vecinos también es importante saber si cuentan con locales en el edificio. También debemos conocer el número de personas que habitan en la vivienda y cuántos baños tiene. Con esto nos podremos hacer una idea del consumo medio de cada vivienda y del caudal máximo que necesita dicha comunidad.

EL DIÁMETRO, LONGITUD, Y TIPO DE TUBERÍA
Para la instalación del descalcificador Ecocal, este tipo de información no es relevante, ya que todos sus modelos trabajan en todo tipo de tuberías (cobre, polietileno y termoplásticos), y el sector de la tubería (diámetro y longitud) tampoco importa, porque no va a afectar ni a la presión, ni al caudal, ni tampoco al consumo diario. En otros sistemas, como los de sal, sí que es importante conocer este dato.

DONDE IRÁ INSTALADO EL DESCALCIFICADOR
La ubicación donde irá instalado el descalcificador debe estar en la cañería de entrada general del agua de la comunidad, la cual se encuentra normalmente en el cuarto de contadores o en zonas comunes como por ejemplo en el parking o garaje. Para este tipo de instalación no se necesitará ningún punto de luz, ni tampoco desagüe, tampoco se necesitará de mucho espacio ya que no se requiere almacenar sacos de sal.
Ecocal no requiere electricidad para funcionar, ni tampoco necesita mantenimientos.

¿Qué tipos de descalcificadores existen?

tipo de descalcificadores

Tampoco queremos extendernos mucho, pero queremos que estés informado ya que existen varios tipos de descalcificadores que dependiendo de su tratamiento (físico o químico), neutralizan o eliminan la cal en nuestras instalaciones:

1.- Descalcificadores magnéticos o de imanes: Neutralizan la cal por medio de un campo magnético creado por imanes. Es un sistema ineficaz, no dispone de base científica, y además su campo de tratamiento es muy débil y de poca o ninguna eficacia en caudales grandes y con presiones elevadas.

2.- Descalcificadores electrónicos: También neutralizan la cal con un campo electrónico, pero en vez de imanes utilizan frecuencias, existen dos tipos (tratamiento cerrado y bobinados o cables enrollados).

3.- Descalcificadores de sal: eliminan la cal, pero con inconvenientes: desperdician mucha agua en sus regeneraciones, eliminan el calcio y magnesio y añaden sodio (sal) al agua, necesitan de constantes mantenimientos y gastos en sacos de sal. El agua que suministran estos sistemas a las viviendas no es potable.

4.- Descalcificador inhibidor: En cuanto a Ecocal, lo que hace es neutralizar la cal transformando la estructura cristalina de las sales minerales causantes de la dureza del agua (calcio y magnesio) en cristales no adherentes y no incrustantes, manteniéndolos en suspensión hasta que son evacuados con el agua por los grifos o desagües. Esto evitará que la cal se adhiera a cualquier tipo de instalación.

La gran duda, ¿Qué tipo de descalcificador instalamos?

Muchos propietarios de viviendas eligen comprar descalcificadores de resinas o sal, sin embargo, este tipo de descalcificadores aparte de ser bastantes caros proporcionan agua no potable, necesitan bastante mantenimiento, también electricidad, como utilizan sal para eliminar la cal pueden corroer con el paso del tiempo nuestras máquinas (termos, calderas, calentadores…)  así como todas las instalaciones, y además como si no fuera poco gastan importantes cantidades de agua y sal que son caras de comprar, y la sal también es voluminosa para almacenar.

Por eso, Ecocal aparte de proporcionar un agua potable y solucionar los problemas que causa la cal, no sólo ayuda a los administradores de edificios a eliminar el uso de sal, sino que también ahorra dinero en su compra y tiene el beneficio adicional de no necesitar mantenimientos.

El descalcificador Ecocal mantiene los minerales en suspensión y previene la formación de incrustaciones. Las tuberías se mantienen prácticamente protegidas y libres de cal, ya que ésta no se adhiere a las superficies y como consecuencia de ello, calderas, termos, lavadoras y todos los sistemas de agua caliente se vuelven más eficientes ahorrando dinero, energía y alargando su vida útil.

La tecnología de Ecocal se basa en la investigación continua de más de 20 años de experiencia como líderes del mercado con un sin fin de unidades vendidas en todo el mundo.

El descalcificador para comunidad con resultados garantizados →  Ver equipo

certificaciones descalcificador comunidad

Descalcificador para comunidades de vecinos
4.3 (86.67%) 9 voto[s]

4 Comentarios

  1. Alfredo Urra says:

    Vivo en México, quiero información sobre el descalcificador para comunidades, para un pozo profundo con tubería de descarga de 4 pulgadas, 10.16 cm. Gracias por sus antenciones.

    • Descalcificador Ecocal says:

      Gracias Alfredo por su consulta, pero desafortunadamente servimos e instalamos este tipo de descalcificador para comunidades sólo para España.

  2. Carmen says:

    Buenas tardes
    Me gustaría tener un presupuesto de un descalcificador para una comunidad de 15 plantas, son 4 pisos por planta, hay dos locales, y un piso pequeño en la planta 16

    • Descalcificador Ecocal says:

      Hola Carmen, gracias por ponerte en contacto con nosotros. En relación a tu consulta necesitamos más datos técnicos para elaborar el presupuesto y así recomendar el aparato más adecuado. Para ello puedes llamarnos al teléfono 91 173 90 76 de 9:30 a 18:00 o si prefieres deja tu comentario en la página de contacto: Contacto para presupuesto

      Gracias y un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *