Descalcificador sin sal
/ 30 abril 2015 / 2 ComentariosEl agua dura es tratada habitualmente con un sistema antical de tratamiento químico llamado comúnmente descalcificador de sal, este sistema emplea un proceso que se denomina intercambio iónico en el cual se intercambian los iones de calcio y magnesio, (que son los responsables de la cal) por iones de sodio (sal).
Este tipo de descalcificador de sal, si es verdad que elimina la cal y resuelve los problemas asociados a ella, pero para conseguirlo eliminan el calcio y el magnesio del agua, y además libera sodio, un mineral contaminante y perjudicial para la salud de algunas personas y también para nuestras instalaciones ya que las corroe.
El agua proveniente de un descalcificador de sal no es potable, ni por supuesto, apta para el consumo humano ya que puede sobrepasar el nivel de sodio permitido (200 mg por litro). Este mismo sodio también es el culpable de sufrir corrosión en instalaciones (tuberías), aparatos de agua (termos, calentadores, calderas) y electrodomésticos (lavadora, plancha…).
Ecocal es un descalcificador sin sal que no modifica los minerales necesarios para la salud (calcio y magnesio), manteniéndolos intactos y produciendo un agua potable y saludable con la que podemos beber, cocinar y regar las plantas sin necesidad de instalar ningún equipo de ósmosis adicional como en el caso de los descalcificadores de sal.
Te mostramos seguidamente, todos los beneficios de los diferentes minerales que están implicados con el sistema descalcificador Ecocal:
ECOCAL NO ELIMINA EL CALCIO:
- El calcio es uno de los minerales más abundantes de nuestro cuerpo, es esencial para nuestro organismo ya que influye en el crecimiento y la correcta mineralización de nuestros huesos y dientes.
- El agua con altos niveles en calcio y magnesio suele poseer un sabor más fuerte, pero tiene un efecto altamente beneficioso en la presión arterial y ayuda además a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- El calcio que contiene el agua de grifo es vital para cubrir las necesidades diarias de niños, adultos e incluso personas que padecen osteoporosis o con intolerancia a la lactosa, ya que este tipo de aguas supone una fuente rica en calcio que se debe tener en cuenta.
ECOCAL NO ELIMINA EL MAGNESIO:
- El agua rica en magnesio, conlleva múltiples beneficios para nuestra salud, de manera que si consumimos diariamente 1,5 litros de agua de grifo, ayudaremos a mejorar nuestra mineralización ósea, la transmisión de la actividad neuromuscular, el sistema nervioso central y la función cardíaca.
- La falta de Magnesio influye en la formación de cálculos renales, así como otras enfermedades y trastornos como el estreñimiento, nauseas, diarreas, taquicardias, debilidad, trastornos premenstruales…
- El magnesio es fundamental para nuestra salud y está presente en nuestros huesos, musculatura y en nuestra sangre, los trastornos que se generan debido a su carencia son incontables y muchas enfermedades como la artritis y la osteoporosis, son debidas a la falta de este mineral. El agua del grifo ayuda de manera importante a ingerir la cantidad diaria recomendada de magnesio.
Seguro que si has hecho alguna investigación, te habrás dado cuenta de que hay mucho debate con respecto al tratamiento del agua con un descalcificador sin sal. Muchos son escépticos en cuanto a si las alternativas sin sal realmente funcionan. Nosotros desde Ecocal, podemos decir con total seguridad y toda clase de garantías que ECOCAL funciona y es la alternativa más ecológica y eficaz para el tratamiento de la cal sin sal.
Si quieres indagar más, puedes echar un vistazo al siguiente artículo donde te contamos los riesgos y costes ocultos del descalcificador de sal
Buenas, mi consulta es referente al descalcificador ecocal. He leído todo lo que he encontrado sobre este producto y tengo algunas dudas. Cuando habláis del agua para beber utilizando ecocal a que hacéis referencia? lo digo porque según tengo entendido, las osmosis y las filtraciones son las únicas capaces de eliminar el exceso de cloro, trialometanos posibles, bacterias y posibles virus del agua que puedan llegar a nuestras viviendas. Que es lo que es capaz de eliminar el ecocal además de realizar el intercambio de calcita a aragonita?
Luego, porque los fabricantes de lavavajillas siguen pidiendo que se utilice sal? no deja de ser un intercambio iónico, que es justamente lo que vosotros no aconsejáis.
Cuando habláis de que los de sal son malos para la salud a que os referís? porque lo que si es evidente es que el agua de un descalcificador no es agua potable por el contenido en sodio que es mayor al recomendado.
Luego, con un descalcificador de sal, en las viviendas se generan importantes ahorros no solo en energía como bien decís del ecocal también, sino sobretodo en la utilización de todos los consumibles de limpieza entre un 50 y 70% menos, incluyendo la sal de lavavajillas.
Agradecería una respuesta ya que me interesa saber más sobre el producto ya que el criterio de decisión ha de ser fundamentado al momento de ofrecer este producto a mis clientes.
Un saludo y muchas gracias.
PD: Si veis algo más que me tengáis que aclarar sobre este tema, siempre será bienvenida la información.
Le contesto a sus preguntas:
Cuando habláis del agua para beber utilizando Ecocal ¿a qué hacéis referencia?
A agua potable. Ecocal es un tratamiento de agua que elimina las incrustaciones de manera que convierte el cristal de la calcita en aragonita, nada más. No hace desinfecciones, ni elimina el cloro, únicamente estamos tratando la cal, para otros problemas como el cloro está la ósmosis, o también los cartuchos o filtros de Carbón Block de carbón activado.
Luego, ¿porque los fabricantes de lavavajillas siguen pidiendo que se utilice sal?
Efectivamente los lavavajillas llevan acoplado un sistema de intercambio iónico que justamente retira el calcio del agua evitando la formación de incrustaciones en el aspecto final de vasos y platos.
Cuando habláis de que los de sal son malos para la salud ¿a que os referís?
No referimos a que es una técnica que consiste en retirar calcio del agua (el calcio es un mineral beneficioso para el cuerpo humano) para colocar sodio, que si pasa de 200mg/l, hace que el agua no sea potable.
Un saludo.